¿Estás interesado en instalar paneles solares en tu hogar o negocio? En esta sección de preguntas frecuentes, responderemos algunas de las preguntas más comunes que pueden surgir al considerar la instalación de paneles solares.

¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan?

Los paneles solares son dispositivos que convierten la energía solar en electricidad. Están compuestos por células fotovoltaicas que capturan la energía del sol y la convierten en corriente eléctrica. Esta electricidad se puede utilizar directamente en el hogar o negocio y el excedente se envía a la red eléctrica para su distribución.

¿Cuáles son los beneficios de la instalación de paneles solares?

La instalación de paneles solares puede tener múltiples beneficios. En primer lugar, puede ayudarte a reducir tus facturas de energía al utilizar una fuente de energía renovable y gratuita. Además, puede aumentar el valor de tu propiedad y disminuir tu huella de carbono. Los sistemas fotovoltaicos tienen el incentivo de ser 100% deducibles de impuestos en México.

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares en México?

El costo de la instalación de paneles solares en México puede variar según la ubicación, el tamaño del sistema y otros factores. Sin embargo, en general, el costo de la instalación se ha reducido significativamente en los últimos años debido a la mejora de la tecnología y la competencia en el mercado.

¿Cuánto tiempo toma la instalación de paneles solares?

El tiempo de instalación puede variar según el tamaño del sistema y la complejidad de la instalación. En general, una instalación promedio puede tomar entre 1 y 3 días. Durante este tiempo, los técnicos instalarán los paneles solares y el sistema de conexión a la red eléctrica.

¿Qué mantenimiento requieren los paneles solares?

Los paneles solares no requieren mucho mantenimiento, pero es importante asegurarse de que estén limpios y libres de obstrucciones para maximizar su eficiencia. Se recomienda una limpieza regular de los paneles y la eliminación de cualquier suciedad o escombros. También es importante monitorear la producción de energía del sistema para asegurarse de que está funcionando correctamente.

¿Te preocupa que los paneles solares no produzcan suficiente energía en días nublados o lluviosos?

En ProSolMex sabemos que una exposición directa a la luz solar es ideal para los paneles solares, pero también sabemos que el clima puede ser impredecible. Es por eso que realizamos un estudio bioclimático para cada proyecto y lugar geográfico, considerando incluso los días nublados y lluviosos, para garantizar que la producción eléctrica sea suficiente durante todo el año. Puedes confiar en que tus paneles solares seguirán produciendo energía incluso en condiciones climáticas menos ideales. ¡Mantén tu hogar o negocio energizado en cualquier clima con los sistemas solares de ProSolMex! Comunícate con nosotros para obtener más información.

¿Te preocupa la falta de energía solar durante la noche?

En ProSolMex sabemos que es importante que tu hogar o negocio esté energizado en todo momento. Es por eso que nuestros sistemas de energía solar están diseñados para producir suficiente energía durante el día para satisfacer tu demanda diaria. Durante el día, consumes una parte de la energía producida, mientras que el excedente se envía a la red eléctrica de CFE, lo que te permite reducir el costo de tu recibo de luz. Y no te preocupes por la noche, ya que puedes seguir consumiendo energía de la red de CFE. ¡Mantén tu hogar o negocio energizado las 24 horas del día con los paneles solares de ProSolMex! Comunícate con nosotros para obtener más información.

¿Cómo puedo saber si mi hogar o negocio es adecuado para la instalación de paneles solares?

Un técnico especializado en paneles solares puede realizar una evaluación de tu hogar o negocio para determinar si es adecuado para la instalación de paneles solares. Algunos factores que pueden afectar la idoneidad del lugar incluyen la orientación de la azotea, la sombra y la ubicación geográfica.

¿Qué sucede con mis paneles si hay una falla en el suministro de energía eléctrica de CFE?

Si hay una falla en el suministro de energía eléctrica de CFE, tu sistema de paneles solares se desconectará automáticamente de la red eléctrica para evitar la posibilidad de una sobrecarga o daño en el sistema. Una vez que se restablece el suministro eléctrico, el sistema se volverá a conectar automáticamente y volverá a producir energía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si el suministro de energía de CFE se interrumpe con frecuencia, es posible que desees considerar un sistema de respaldo de energía, como baterías o una planta de emergencia, para asegurarte de tener energía incluso durante apagones prolongados. Si tienes alguna duda o problema con tu sistema después de una falla en el suministro de energía de CFE, comunícate con un técnico especializado en paneles solares de ProSolMex para recibir asistencia.


Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan proporcionado información útil sobre la instalación de paneles solares en México. Si tienes más preguntas o deseas obtener más información sobre la instalación de paneles solares, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a reducir tus costos de energía y hacer una contribución positiva al medio ambiente.

Carrito de compra